ASIA/INDIA - Los católicos del Kashmir en oración por la paz entre Italia y Pakistán

martes, 29 abril 2025

WikiCommons - Nichalp

Jammu (Agencia Fides) – «Los fieles católicos de Kashmir rezan sin cesar por la paz. Lo hacen en las iglesias y en sus hogares, y han recorrido las calles con antorchas encendidas, junto a otros hombres y mujeres de buena voluntad, para hacer brillar la luz de Dios y la llama de la reconciliación», afirma Mons. Ivan Pereira, obispo de la diócesis india de Jammu-Srinagar, en declaraciones a la Agencia Fides.

La pequeña comunidad católica local -unos 9.000 fieles en una población de 13 millones- lleva adelante su testimonio de esperanza en el único estado de mayoría musulmana de la India, Jammu y Kashmir, escenario el pasado 22 de abril de un atentado perpetrado por grupos extremistas con base en Pakistán, que provocó la muerte de 26 turistas indios. El ataque ha desencadenado una grave crisis política entre India y Pakistán, naciones enfrentadas históricamente por la región de Kashmir, y que han librado tres guerras por su control desde 1947.

«Vivimos un momento de gran tensión y miedo que afecta a toda la población», explica con preocupación el obispo. «Tenemos noticias de violaciones del alto el fuego en la zona fronteriza, y la policía india ha destruido viviendas de supuestos militantes y terroristas. No es una situación fácil: muchos reviven el trauma del conflicto armado».

Sobre el reciente atentado, Mons. Pereira no oculta su consternación: «Nos ha dejado verdaderamente conmocionados. Fue un acto cobarde y atroz, dirigido contra la sacralidad de la vida humana. Se trataba de personas inocentes que solo buscaban disfrutar de unas vacaciones. Ha sido terrible. Estamos convencidos de que debe hacerse justicia, y confiamos en que el gobierno intensificará sus esfuerzos para desmantelar las redes terroristas».

El prelado condena también los intentos de desestabilizar la región y deteriorar las relaciones entre India y Pakistán. Frente a ello, recuerda la misión de la comunidad católica en esta región del noroeste indio: «Promover la paz, la armonía y la fraternidad, y defender la dignidad de toda persona humana, sin distinción de religión o cultura».

Ese compromiso se traduce también en la labor educativa que, desde hace más de un siglo, desarrollan las escuelas cristianas en Kashmir, muchas de ellas católicas, donde el 99 % del alumnado es musulmán. Una de las más emblemáticas es el Instituto Católico adscrito a la Iglesia de la Sagrada Familia en Srinagar, fundado en 1893, parte de las aproximadamente 40 escuelas católicas que siguen transmitiendo valores cristianos a través de la educación.

«Nuestra comunidad vive intensamente este Jubileo de la Esperanza, y pone toda su confianza en la obra de Dios», concluye el obispo Pereira. «Nos sentimos en plena comunión con la Iglesia universal, que hoy, a través del colegio cardenalicio, ora y discierne al nuevo Sucesor de Pedro. En medio de esta región agitada, seguimos sintiéndonos una sola Iglesia. Esta comunión espiritual nos da fuerza para continuar».
(PA) (Agencia Fides 29/4/2025)


Compartir: