ÁFRICA/NIGERIA - El padre Ibrahim Amos, secuestrado por unos raptores en su casa el 24 de abril, ha sido liberado

miércoles, 30 abril 2025

Abuja (Agencia Fides) – El padre Ibrahim Amos, párroco de la iglesia de San Gerald Quasi en Kurmin Risga, una aldea situada en el área de gobierno local de Kauru, en el estado de Kaduna, noroeste de Nigeria, ha recuperado la libertad. Así lo ha anunciado la diócesis católica de Kafanchan en un comunicado oficial.

El sacerdote había sido secuestrado por un grupo de bandidos en la madrugada del jueves 24 de abril, mientras se encontraba en su residencia parroquial de Kurmin Risga (véase Fides 25/4/2025). Según ha informado el padre Jacob Shanet, canciller de la diócesis de Kafanchan, el padre Amos “ha regresado ileso a casa” tras el secuestro.

En el comunicado emitido el mismo día del secuestro, el padre Shanet agradecía a los fieles sus oraciones y el afecto mostrado hacia los ministros de la Iglesia: “Damos gracias a Dios y a todos los que han rezado con nosotros en un momento tan oscuro y terrible”. Y añadía: “Que la Santísima Virgen María, madre de los sacerdotes, de los religiosos y de todos los ángeles, interceda por los que siguen prisioneros y les devuelva sanos y salvos a sus familias y comunidades”.

El estado de Kaduna ha sido escenario de numerosos secuestros en los últimos meses. En marzo, el padre Sylvester Okechukwu, párroco de la iglesia de Santa María Tachira, fue secuestrado y asesinado en la misma región (véase Fides 6/3/2025). Las fuerzas de seguridad detuvieron posteriormente a los presuntos responsables del crimen (véase Fides 26/3/2025).

El Papa Francisco también había alzado su voz frente a esta plaga de los secuestros con fines de extorsión en Nigeria. En varias ocasiones manifestó su cercanía a la Iglesia nigeriana: “Son preocupantes los secuestros cada vez más frecuentes en Nigeria. Expreso mi cercanía en la oración al pueblo nigeriano, esperando que se hagan esfuerzos para frenar en lo posible la propagación de estos episodios”. (Ángelus, 25 de febrero de 2024).
(F.B.) (Agencia Fides 30/4/2025)


Compartir: