ÁFRICA/COSTA DE MARFIL - Los obispos llaman a una votación pacífica en las elecciones del 31 de octubre

miércoles, 26 marzo 2025 obispos   elecciones  

Abidjan (Agencia Fides) – Los obispos de Costa de Marfil han instado a que las elecciones presidenciales del 31 de octubre se desarrollen de manera justa, transparente, inclusiva y pacífica.

“Costa de Marfil se encuentra en un momento decisivo de su historia. Por ello, pedimos que se refuercen los fundamentos éticos y la legitimidad democrática mediante la decisión de integrar políticamente a todos los candidatos para unas elecciones presidenciales justas, transparentes y pacíficas”, ha declarado Mons. Marcellin Yao Kouadio, obispo de Daloa y presidente de la Conferencia Episcopal de Costa de Marfil, en una conferencia de prensa el 24 de marzo.

Los prelados han instado a las autoridades de Abiyán a fomentar un clima pacífico y garantizar un proceso electoral sin exclusiones, en referencia a la reciente descalificación de Laurent Gbagbo, Charles Blé Goudé y Guillaume Soro de la lista electoral.

“Permitir la participación de estos candidatos es aún más urgente si consideramos que la reconciliación nacional sigue siendo un verdadero desafío”, ha señalado Mons. Yao Kouadio, recordando que, a pesar de los esfuerzos del gobierno, algunos proyectos en este sentido han quedado inacabados.

En cuanto a la Comisión Electoral Independiente (CEI), los obispos han pedido que vele por la transparencia del proceso electoral desde el inicio hasta el final y que trabaje para generar confianza entre los partidos políticos y la ciudadanía, garantizando el diálogo y la equidad.

El mensaje también se ha dirigido a los partidos políticos, instándolos a cultivar la unidad nacional y priorizar el interés general. Asimismo, los medios de comunicación y las redes sociales han sido llamados a difundir información verificada y equilibrada, evitando cualquier incitación al odio o la división.

Por último, los obispos han exhortado a los jóvenes y a las fuerzas de defensa y seguridad a no dejarse instrumentalizar por los actores políticos y a actuar con profesionalidad y neutralidad para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral.
(L.M.) (Agencia Fides 26/3/2025)


Compartir: