Sheshan (Agencia Fides) – “He estado aquí con el obispo Joseph Shen Bin para rezar por el Papa Francisco”. Con estas palabras, el cardenal Stephen Chow Sau-yan, obispo de Hong Kong, describe el momento central de su reciente visita a Shanghái, relatada en KungKaoPo, el boletín semanal de la diócesis de Hong Kong.
La visita, que comenzó el 24 de febrero y ha concluido recientemente, ha reflejado el deseo de caminar juntos por el “puente del diálogo y la comunión”. En el santuario mariano de Sheshan, ante la imagen de Nuestra Señora tan querida por el Papa Francisco, el cardenal Chow y el obispo Shen Bin han elevado juntos una oración por la salud del Pontífice durante la solemne liturgia del 25 de febrero.
La delegación de Hong Kong, encabezada por el cardenal Chow, ha contado con el obispo auxiliar Joseph Ha Chi-shing O.F.M., el vicario diocesano Peter Choy Wai Man y otros sacerdotes y laicos.
Al llegar a la Basílica, los dos obispos, junto con la asamblea de fieles, han recitado la oración a Nuestra Señora de Sheshan escrita por el Papa Benedicto XVI. “Ha sido una experiencia muy especial y me ha conmovido profundamente. He llorado durante la oración”, ha confesado el cardenal Chow. “El santuario de Sheshan es un lugar sagrado para la Iglesia en China. He estado aquí con el obispo Shen Bin para rezar por el Papa”.
El Cardenal ha destacado también la importancia de la “espiritualidad en el intercambio”, y ha señalado que en la diócesis de Shanghai la comunidad eclesiástica mantiene relaciones permanentes con la autoridad civil. “También en Hong Kong debemos tener el corazón abierto para el intercambio y la cooperación con las distintas partes. Hay espacio e incluso necesidad de intercambio y cooperación mutuos entre lo sagrado y lo secular”.
El Cardenal y Obispo de Hong Kong ha expresado su deseo de que haya más intercambios y cooperación en el futuro, señalando que “la Iglesia es un puente de diálogo y comunión”. “Que este viaje de encuentro - ha insistido el cardenal Chow-, nos inspire a caminar en la fe y la esperanza y a estrechar lazos en el seno de la Iglesia universal”.
Además del Santuario de Sheshan y del seminario diocesano situado en el Santuario, durante su estancia en Shanghai, la delegación de Hong Kong ha visitado la Catedral de San Ignacio, el Obispado, la Casa Editorial Guangqi, las iglesias elegidas para la peregrinación del Jubileo, algunas comunidades parroquiales y también templos budistas. El Cardenal ha expresado su deseo de acoger lo antes posible a hermanos y hermanas de la Iglesia de Shanghai en Hong Kong.
El Papa Francisco ha mencionado con frecuencia la devoción del pueblo de Dios en China por Nuestra Señora de Sheshan, confiando su deseo de peregrinar a ese Santuario. En el videomensaje enviado a la Conferencia sobre el centenario del Primum Concilium Sinense celebrada en la Pontificia Universidad Urbaniana el pasado 21 de mayo (véase Fides 21/5/2024), el Papa Francisco había recordado que “Precisamente en estos días, en el mes de mayo, dedicado por el pueblo de Dios a la Virgen María, muchos de nuestros hermanos y hermanas chinos peregrinan al Santuario de Sheshan, para confiar sus oraciones y sus esperanzas a la intercesión de la Madre de Jesús”.
“También yo -añadió en aquella ocasión el Obispo de Roma- subo idealmente a la colina de Sheshan. Y todos juntos encomendemos a la Virgen, Auxilio de los cristianos, a nuestros hermanos y hermanas en la fe que están en China, a todo el pueblo chino y a todo nuestro pobre mundo, pidiendo su intercesión, para que la paz triunfe siempre en todas partes”.
(NZ) (Agencia Fides 4/3/2025)