ASIA/MYANMAR - La nación recuerda con gratitud a Francisco, "hombre de paz y reconciliación"

viernes, 25 abril 2025 papa francisco   diálogo   oración  

Loikaw (Agencia Fides) – En un campo de desplazados del estado de Kayah, en la diócesis de Loikaw -una de las zonas más afectadas por la guerra civil en curso en Myanmar-, fieles católicos se han reunido para una vigilia de oración siguiendo el rito tradicional de la etnia Karenni, con el fin de invocar la protección y la bendición de Dios sobre el Papa Francisco. La vigilia, organizada de forma espontánea, ha reunido a personas en situación de precariedad que han querido expresar su inmensa gratitud hacia el Pontífice, a quien recuerdan como un líder que se preocupó sinceramente por Myanmar y por el sufrimiento del pueblo birmano, mencionándolo en numerosas ocasiones en sus discursos y llamamientos. "Se preocupó por nosotros, por el destino de nuestro pueblo", han afirmado los presentes.

Por todo el país, grupos de fieles se han congregado espontáneamente en parroquias, capillas, campamentos de desplazados o incluso en claros del bosque para orar por el Papa. Junto a ellos, ciudadanos birmanos de otras confesiones también han expresado su reconocimiento por la histórica visita de Francisco a Myanmar en 2017, recordando sus mensajes de paz y reconciliación.

La Conferencia Episcopal de Myanmar celebró una misa en sufragio por el Papa Francisco el 22 de abril en la catedral de Santa María de Yangon, presidida por el cardenal Charles Maung Bo, con la participación de numerosos obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y miembros del cuerpo diplomático. Durante la celebración, monseñor Andrea Ferrante, encargado de negocios de la nunciatura apostólica en Yangon, ofreció un recorrido por la vida de Jorge Mario Bergoglio, destacando especialmente el viaje apostólico a Myanmar en 2017, el primero de un Pontífice al país.

En la ceremonia, los asistentes expresaron su pesar por la pérdida del Papa y su profundo afecto por él. El cardenal Bo, en nombre del pueblo birmano, agradeció al Santo Padre, al que describió como un "hombre de paz y humildad", sus incansables oraciones por Myanmar y sus peticiones de ayuda humanitaria para una nación azotada por la guerra civil y desastres naturales. También participaron en la misa líderes religiosos budistas, musulmanes e hindúes.

En la diócesis de Myitkyina, en el norte del país, el obispo John La Sam ha anunciado la celebración de una misa especial el 26 de abril, día del funeral del Papa, en la catedral de San Columba. En otras diócesis también se han previsto celebraciones similares, que constituirán momentos de oración intensa y sentida por parte de las comunidades locales.

Recordando los numerosos gestos del Papa en favor del diálogo interreligioso, varios monjes budistas lo han descrito como un "hombre compasivo y de buen corazón, que amaba a toda la humanidad sin distinción".

A nivel civil, tanto el general Min Aung Htain, líder de la junta militar en el poder, como el Gobierno de Unidad Nacional (NUG) en el exilio, han enviado cartas de condolencia por la muerte del Papa.
(PA) (Agencia Fides 25/4/2025)


Compartir: