Kinshasa (Agencia Fides) – El grupo rebelde M23 sigue su avance en Kivu del Sur tras la conquista de Bukavu, la capital de esta provincia del este de la República Democrática del Congo (véase Fides 17/2/2025).
Con la reciente toma de las ciudades de Kamanyola y Luvungi, los milicianos del M23 han dejado abierto el camino hacia Uvira, la segunda ciudad más grande de Kivu del Sur. Uvira domina el lago Tanganica y es un punto estratégico, ya que desde allí parte una carretera que conduce a Bujumbura, la capital de Burundi. La retirada de los soldados burundeses, pocos días después de la caída de Bukavu, habría facilitado el avance de los rebeldes hacia Uvira, donde la tensión sigue en aumento. En previsión de la llegada del M23, las autoridades estatales han decidido incluso liberar a los prisioneros.
En esta ciudad, al menos 12 personas murieron el 17 de febrero en enfrentamientos entre soldados del ejército regular (FARDC) y milicianos progubernamentales de Wazalendo. Según Radio Okapi, que cita al presidente de la Sociedad Civil de los Nacionalistas Congoleños, Serge Kigwati, los altercados comenzaron cuando los Wazalendo intentaron desarmar a soldados que regresaban del frente norte en dirección al sur de la provincia. La negativa de las FARDC a entregar sus armas derivó en un intenso tiroteo entre ambos bandos.
Mientras tanto, las fuerzas especiales ugandesas han entrado en Bunia, la capital de la vecina provincia de Ituri. El ejército de Uganda mantiene presencia en la zona desde hace tiempo, operando junto con las FARDC en la misión conjunta Shujaa contra los yihadistas de ADF/NALU, afiliados al Estado Islámico. Sin embargo, el refuerzo de tropas ugandesas en Ituri revive los recuerdos de las acciones conjuntas entre los ejércitos de Ruanda y Uganda durante las dos guerras anteriores: la de 1996-97 contra el entonces Zaire de Mobutu y la de 1998 contra el presidente Laurent-Désiré Kabila. El espectro de una confrontación regional sigue cerniéndose sobre la RDC.
(L.M.) (Agencia Fides 19/2/2025)