ASIA/MYANMAR - Terremoto en el norte del país, faltan ayudas de socorro

viernes, 28 marzo 2025 desastres naturales  

Archdiocese of Mandalay

Iglesia de San Miguel en Mandalay

Mandalay (Agenzia Fides) - “El drama es que las ayudas de socorro son escasas o completamente ausentes. Vemos mucha solidaridad entre la gente, pero registramos la ausencia total del Estado. La zona de Sagaing, epicentro del terremoto, es una de las más afectadas por los enfrentamientos debido a la guerra civil en curso. En la inestabilidad general no hay ayuda organizada para las víctimas”, ha declarado a la Agencia Fides una fuente de la comunidad católica de Mandalay, cerca de Sagaing, donde el terremoto ocurrido hoy, 28 de marzo, ha causado los mayores daños.

“En las zonas que no están bajo el control del ejército, las llamadas 'zonas liberadas', no hay instituciones civiles que funcionen, por lo que todo depende de la buena voluntad de la gente o de la organización de las comunidades y los ejércitos de las minorías étnicas. En las zonas controladas por la junta, algunas brigadas de bomberos trabajan en la capital, Naypyidaw, y en Mandalay, donde se han derrumbado varios edificios de varias plantas, pero muchas otras zonas están completamente abandonadas a su suerte. El Estado está completamente desinteresado por los ciudadanos, su estado y su bienestar”, señala la fuente de Fides, que pide el anonimato por razones de seguridad.

Dos fuertes seísmos de magnitud 7,7 y 6,4 en la escala de Richter han sacudido Myanmar hoy 28 de marzo, a las 12:50 hora local, con epicentro en la zona de Mandalay. Decenas de personas han resultado gravemente heridas y se han visto escenas de pánico en las calles de Mandalay, con gente corriendo a zonas abiertas para salvar sus vidas. Los temblores se han sentido también en la vecina Tailandia, Laos, Vietnam y la región china de Yunnan.

No hay cifras oficiales sobre víctimas y daños. Mientras tanto, la junta militar en el poder ha declarado el estado de emergencia en seis regiones y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que preste ayuda humanitaria. La junta ha ordenado el cierre de los aeropuertos de la capital, Naypyidaw, y de Yangon.

El viejo puente de Sagaing, construido hace 91 años por el Imperio Británico sobre el río Irrawaddy, se ha derrumbado. Varias iglesias católicas de Mandalay han sufrido daños: la de San Miguel es la más afectada, mientras que 20 personas han perdido la vida en el derrumbe de una mezquita en Mandalay. La catedral de San José de la ciudad de Taunggyi, en el estado de Shan, también ha sufrido daños. Numerosas iglesias en Mandalay, Naypyidaw, Yangon y Taunggyi han interrumpido las celebraciones litúrgicas y movilizado a los fieles activando gestos de solidaridad para los que se han quedado sin hogar.

Los terremotos son relativamente frecuentes en Myanmar, y en el pasado han afectado la falla de Sagaing, que atraviesa de norte a sur el centro del país. En 2016, un seísmo de magnitud 6,8 en la antigua capital, Bagan, provocó el derrumbe de los muros de templos budistas. Según los expertos, el frenético ritmo de desarrollo de las ciudades de Myanmar, unido al deterioro de las infraestructuras y a una planificación urbana deficiente, ha hecho que las zonas más pobladas del país sean vulnerables a los terremotos. La nación, debido también a los cuatro años de guerra civil, tiene un sistema sanitario muy deficiente, sobre todo en las zonas rurales.
(PA) (Agencia fides 28/3/2025)


Compartir: