photo Lino Giudice
Por Gianni Valente
Rancio di Lecco (Agencia Fides) - En la vieja foto de grupo que acompaña estas líneas, el padre Angelo Lazzarotto aparece vestido de civil, justo detrás de Deng Xiaoping. Era el 22 de mayo de 1978. A sus 53 años, el sacerdote y misionero del PIME -nos cuenta hoy su amigo Lino Giudice- había logrado ser incluido en la delegación, acreditado en su solicitud de visado como “consejero espiritual”, del político milanés Vittorino Colombo, visible en la imagen a la izquierda del “Pequeño Timonel”.
Colombo, senador democristiano, era en aquel entonces uno de los “constructores de puentes” entre Italia y la China postmaoísta que comenzaba su apertura bajo el liderazgo de Deng. El padre Angelo aprovechó incluso el menor resquicio para acercarse y ver cómo podía sostener a las comunidades católicas chinas, duramente golpeadas tras los años convulsos de la Revolución Cultural y los Guardias Rojos.
El padre Lazzarotto ha fallecido este martes 15 de abril en la casa de reposo para misioneros del Pontificio Instituto para las Misiones Extranjeras (PIME) en Rancio di Lecco, donde recibía asistencia desde 2017. El próximo 14 de mayo habría cumplido 100 años. Aquella imagen publicada en el Quotidiano del Popolo en 1978 resume una vida larga y apasionadamente dedicada a dar testimonio de Cristo, con un amor especial por sus hermanos chinos.
Nacido en Falzè di Piave, provincia de Treviso, el padre Angelo descubrió su vocación misionera durante el bachillerato en Conegliano Veneto. Ingresó a los 15 años en el seminario del PIME en Génova y pronto quedó impresionado por los relatos de fe de los misioneros en China. Fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1947 y, al año siguiente, inició estudios de Misionología en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma, donde se licenció tres años después. En 1955 obtuvo también el título en Derecho Misionero en la misma universidad. En ese tiempo en Roma, conoció el Movimiento de los Focolares y se sumergió en la espiritualidad de unidad de Chiara Lubich.
A lo largo de su vida, el padre Lazzarotto sirvió a la Iglesia universal y especialmente a la Iglesia en China de múltiples formas. Enviado por primera vez a Hong Kong en 1956, aún colonia británica, conoció directamente las dificultades a las que se enfrentaban las comunidades católicas chinas. Tras varios años de servicio en su instituto misionero, regresó en 1979 a Hong Kong. De 1985 a 1990 fue rector del Pontificio Colegio Urbano de Propaganda Fide, nombrado por el Cardenal Prefecto Jozef Tomko. Más tarde, en la década de 1990, como recuerda la página web del PIME, “colaboró activamente con el CUM (Centro Unido de Cooperación Misionera entre las Iglesias) de Verona, especialmente en las secciones dedicadas a África y Asia, de las que era responsable”.
Su pasión por la Iglesia en China puede verse también en su intensa producción intelectual: publicaciones, libros, artículos, conferencias y numerosos viajes para mantener vivos los contactos con las comunidades católicas chinas, escuchando de primera mano sus anhelos, sufrimientos y plegarias.
El padre Angelo forma parte de ese grupo de misioneros-sinólogos que, con diferentes sensibilidades pero una pasión común, ayudaron en las décadas que siguieron a la Revolución Cultural a comprender y acompañar la realidad de la Iglesia católica en China y su camino en el seguimiento de la fe de los Apóstoles. Entre ellos figuraban el francés Jean Charbonnier, el polaco Roman Malek y su hermano del PIME Giancarlo Politi, que le han precedido el el descanso eterno.
Sus intervenciones, siempre orientadas a reconocer la fe viva en medio de las adversidades, promovieron caminos de comunión y reconciliación, animando a las comunidades católicas chinas a superar o al menos a no exasperar los contrastes y las divisiones.
El funeral del padre Lazzarotto se celebrará el jueves 17 de abril de 2025 en la casa del PIME en Rancio, Lecco. Sus restos mortales reposarán en el Cementerio de los Misioneros del PIME en Villa Grugana, en la provincia de Lecco, Lombardía (Italia).
(Agencia Fides 16/4/2025)