VATICANO - Jornada de estudio en la Pontificia Universidad Urbaniana sobre los subsidios a las nuevas Iglesias particulares

lunes, 7 abril 2025 misión   dicasterio para la evangelización   obras misionales pontificias  

Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) – Los subsidios y la autonomía financiera de las Iglesias particulares bajo el cuidado del Dicasterio para la Evangelización serán el eje central de una jornada de estudio que se celebrará el próximo martes 8 de abril en la Pontificia Universidad Urbaniana, en el marco de la IV Jornada de la Cátedra “Velasio De Paolis”, dedicada al cardenal scalabriniano y reconocido canonista fallecido en 2017.

La sesión, que se desarrollará en la mañana, busca reflexionar a partir del artículo 65 de la Constitución apostólica “Praedicate Evangelium”, con especial atención a los desafíos económicos a los que se enfrentan las actividades misioneras. El objetivo principal será profundizar en el acompañamiento financiero y las subvenciones destinadas a las Iglesias dependientes del Dicasterio para la Evangelización.

La jornada será presidida y moderada por el Arzobispo Fortunatus Nwachukwu, Secretario del Dicasterio (Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares) y Vice Gran Canciller de la Urbaniana.

El acto será inaugurado por el Prof. Vincenzo Buonomo, Rector Magnífico de la Universidad, mientras que la introducción estará a cargo del Prof. Andrea D'Auria, Decano de la Facultad de Derecho Canónico.

Entre los ponentes, el P. Tadeusz J. Nowak OMI, Secretario General de la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, expondrá el significado de acompañar a las Iglesias locales hacia una autonomía financiera efectiva. La Hna. Roberta Tremarelli AMSS, de la Administración de las Obras Misionales Pontificias, abordará la importancia de una gestión responsable de los recursos y la calidad de las inversiones realizadas. El discurso de clausura correrá a cargo del Prof. Yawovi Jean Attila, quien expondrá los puntos críticos relativos a la autonomía económica de algunas Iglesias.

La iniciativa está dirigida especialmente a organismos diocesanos, institutos religiosos, administradores de bienes eclesiásticos, obispos, superiores religiosos, sacerdotes, y estudiantes de Derecho Canónico. El curso podrá seguirse también en modalidad online y está promovido por la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Urbaniana.
(EG) (Agencia Fides 7/4/2025)


Compartir: