ASIA/TIERRA SANTA - El párroco Romanelli: la tregua en Gaza es un soplo de aire fresco. Pero la posguerra será terrible

viernes, 17 enero 2025 oriente medio   Áreas de crisis   guerras   ayuda humanitaria   geopolítica  

UNRWA

Gaza, ayuda humanitaria en una escuela convertida en refugio

Gaza (Agencia Fides) – «La noticia del alto el fuego ha causado alegría. Ahora todos esperamos el domingo, cuando podría comenzar la tregua. Aunque aquí en Gaza somos conscientes de que será un camino difícil». El padre Gabriel Romanelli, párroco de la parroquia católica latina dedicada a la Sagrada Familia, describe la emoción y la gratitud con que se ha vivido entre los suyos y en toda la atormentada Franja de Gaza el anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás, acogido como «un soplo de aire fresco y esperanza». Al mismo tiempo, el misionero argentino perteneciente al Instituto del Verbo Encarnado, confirma a la Agencia Fides que «aún entre ayer y hoy hubo decenas de muertos y cientos de heridos. Sigue habiendo muerte, destrucción y angustia», que continúan irrumpiendo en la vida cotidiana y la devastan.

Desde el anuncio del acuerdo el pasado miércoles, las incursiones israelíes en la Franja de Gaza se han cobrado más de un centenar de vidas.
El acuerdo anunciado por Qatar y Estados Unidos prevé una primera fase de seis semanas durante la cual se liberará a 33 rehenes israelíes retenidos en Gaza, a cambio de cientos de palestinos detenidos en cárceles israelíes. Durante esta primera fase debería establecerse una vía hacia la paz definitiva.

La firma definitiva del acuerdo por parte de Israel sigue pendiente de las decisiones que salgan de las cumbres del gabinete de seguridad y del gobierno que han comenzado hoy. Al menos dos ministros, Smotrich y Ben Gvir, han amenazado con abandonar la mayoría que apoya al gobierno si se acepta el «alto el fuego» en Gaza. Según algunos medios israelíes, el gobierno del Estado hebreo no aclarará su postura definitiva hasta el sábado por la noche.

En este escenario en suspenso, la parroquia latina sigue siendo un oasis y un refugio de vida irrigado por la fe, en medio de la continua desgracia colectiva de la población de Gaza: «Todos los días -cuenta el padre Romanelli- pasamos tres o cuatro horas en la iglesia rezando: laudes, rosarios, vísperas, misa. Tenemos el grupo bíblico que está leyendo la Carta del Apóstol Santiago, continuamos los encuentros con jóvenes y adultos. Y con la ayuda de toda la Iglesia, especialmente del Patriarcado Latino de Jerusalén y de la Orden de Malta, estamos dando consuelo a miles de civiles. Familias que no tienen comida». Si comienza la tregua, añade el padre Gabriel, «podremos empezar a pensar en las secuelas de la guerra. Que serán terribles. Con la ayuda de Dios, intentaremos seguir haciendo todo el bien que podamos».
(GV) (Agencia Fides 17/1/2025)


Compartir: