Vatican Media
Ciudad del Vaticano (Agencia Fides) - A las 9:47 horas de esta mañana, lunes 21 de abril, Octava de Pascua, el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, ha anunciado con dolor la muerte del Papa Francisco, con estas palabras: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, ha vuelto a la casa del Padre. Toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al amor infinito y misericordioso de Dios Uno y Trino”.
El Papa Francisco, de cuna Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. El 25 de diciembre del mismo año, día de Navidad, recibió el sacramento del Bautismo. A los 22 años ingresó en el seminario diocesano de Villa Devoto, un barrio de Buenos Aires entonces dirigido por los jesuitas. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. Tras completar sus estudios humanísticos en Chile, regresó a Argentina en 1963 y se licenció en Filosofía en el Colegio San José de San Miguel. De 1967 a 1970 estudió Teología en el mismo centro.
El 13 de diciembre de 1969 fue ordenado sacerdote por el arzobispo Ramón José Castellano. Entre 1970 y 1971 completó su formación en España, y el 22 de abril de 1973 hizo su profesión perpetua en la Compañía de Jesús. El 31 de julio de 1973 fue nombrado Provincial de Argentina.
El 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. El 27 de junio recibió la ordenación episcopal. El 3 de junio de 1997 fue designado arzobispo coadjutor de Buenos Aires y, tras el fallecimiento del cardenal Antonio Quarracino, fue nombrado arzobispo primado de Argentina el 28 de febrero de 1998.
En el Consistorio del 21 de febrero de 2001, Juan Pablo II lo creó cardenal, asignándole el título de San Roberto Belarmino. Fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013.
(Agencia Fides)